 |
|
|
 |
|
|
 |
NOTICIAS |
|
 |
Publicado: 11-06-2013
Más noticias
|
El Grupo sensibiliza a la población infantil con motivo del Día del Medio Ambiente |
43 alumnos y alumnas de los CEIPs Nuestra Señora de Lourdes y Guadajoz de Carmona han participado en las actividades de sensibilización organizadas con motivo del Día del Medio Ambiente. Para ello, se han realizado diversas actividades en los huertos escolares que poseen los centros educativos. |
Con motivo del Día del Medio Ambiente, el Grupo ha organizado una serie de actividades encaminadas a sensibilizar a la población infantil de la importancia del consumo de productos locales y de temporada así como del uso de métodos alternativos para el tratamiento de plagas y enfermedades en agricultura ecológica.
Así, un total de 43 alumnos/as de los CEIPs Nuestra Señora de Lourdes y Guadajoz de Carmona han participado en estas actividades que se han desarrollado en los huertos escolares que poseen ambos centros educativos.
Para ello, se ha procedido al reconocimiento de las plantas que se cultivan en cada estación del año y los productos que consumimos en cada temporada. Así mismo, se ha analizado el desarrollo de los cultivos y la existencia de alguna anomalía. Posteriormente, se han elaborado preparados naturales con los que prevenir enfermedades y controlar plagas sin necesidad e utilizar productos químicos. Para completar esta actividad, desde el GDR se les ha hecho entrega de un boletín informativo que trata de explicar los efectos negativos del uso de plaguicidas y ofrece alternativas ecológicas para combatir enfermedades y plagas en la Agricultura Ecológica.
Hacer visibles los problemas ambientales que nos afectan y proponer alternativas de acción más respetuosas con el medio ambiente, valorando la importancia del consumo de productos locales y de temporada para generar empleo y riqueza en el territorrio y evitar la contaminación y emisión de CO2, al mismo tiempo que incidimos en hábitos de consumo más saludables, son algunos de los objetivos que se han perseguido con esta iniciativa, quedando enmarcadas en la labor que realiza el GDR Campiña-Alcores en materia de educación ambiental entre las personas más jóvenes como base para la consecución de un desarrollo sostenible de nuestros municipios. Iniciativa que persigue la dinamización de la población más joven y el fomento de la implicación y la participación ciudadana en la definición de sus propias estrategias de futuro.
¿Sabías que?
- Según la FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida.
- La producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, un 70% de consumo de agua, un 80% de deforestación y un 30% de gases de efecto invernadero.
- Producir un litro de leche supone el uso de 1.000 litros de agua.
- De cada euro gastado en un supermercado, solo 10 céntimos se quedan en la población mientras que de cada euro gastado en un mercado de productores locales, 80 céntimos se quedan circulando dentro de la población local. |
|
|
|
|
|